Conceptos basicos que debes saber para empezar una empresa de camiones
¿Está pensando en iniciar una empresa de camiones? Si es así, necesitarás tener varias habilidades para tener éxito. Si le asusta comenzar su propio negocio sin conocer los conceptos básicos de la industria, este blog lo ayudará a aliviar algunas de esas preocupaciones! Ya es hora de que tome alguna iniciativa y desarrolle su propio negocio, la industria del transporte por carretera trae grandes oportunidades, pero no significa que será fácil.
Antes de comenzar, debes trabajar en un plan de negocios. Esto debe incluir una estimación aproximada de cuántos camiones requiere. Puedes comenzar con un camión e ir creciendo conforme a las ganacias del negocio. También es importante definir el número de empleados que necesitará o si usted mismo sera dueño y empleado de su propio negocio. Recuerde, el crecimiento es gradual y usted puede tomar estas decisiones según los fondos con los que cuente para que su negocio comience.
¿Qué obstáculos espera encontrar? Piense que va a encontrar desafíos, con el fin de planificarlos con anticipación. Muchas personas creen que el único desafío es encontrar un seguro para camiones comerciales con buena cobertura y a precio justo, sin embargo, comenzar un negocio de camiones requiere más que eso, una buena comprensión de cómo operar y administrar su negocio será la clave de una compañía exitosa.
A continuación encontrará algunos conceptos básicos que debe conocer al momento de tomar la decisión de comenzar su negocio de camiones.
CDL - Commercial Driving License
Su traducción a español es licencia de conducción comercial. Una vez que tenga una idea clara de como funcionará su negocio, deberá aprender acerca de las normas de transporte y tener una licencia de conducción valida. Aquí es donde entra en juego la CDL (licencia de conducir comercial). Los requisitos para aplicar son específicos de cada estado, así que consulte con su DMV (Departamento de Vehículos Motorizados) local para determinar los requisitos que debe cumplir.
DOT (Department of Transportation):
Su traducción a español es Departamento de trasnporte. En la industria del transporte por carretera podrás encontrar muchas abreviaciones, pero DOT es la abreviación más importante que hay que recordar. Esta es la agencia federal que regula el transporte interestatal. Como propietario de un nuevo negocio, deberá registrar un número identificador o USDOT Number, el cual será usado por la FMCSA y otras entidades gubernamentales para auditar y verificar que su empresa de transporte cumple con todos los requisitos.
FMCSA- Federal Motor Carrier Safety Administration FMCSA:
En español, la FMCSA es la agencia de administración federal de seguridad de transportistas y es responsable de garantizar operaciones seguras y eficientes. Tienen reglas y regulaciones integrales que cubren todo, desde las horas de conducción hasta los descansos, la notificación de situaciones de materiales peligrosos y más.
Como propietario de un nuevo negocio, debe familiarizarse con sus regulaciones. Cuando lo haga, puede mantener a su compañía de camiones actualizada con todas las regulaciones de la ley. De acuerdo con la Ley de Mejora de la Seguridad de Autotransportes de 1999, la FMCSA se creó el 1 de enero de 2000 como parte integral del Departamento de Transporte (DOT).
DMV-Department of motor vehicles:
La gestión del registro de vehículos motorizados y las licencias de conducir está a cargo de una entidad gubernamental conocida como el departamento de vehículos motorizados (DMV). En países con estados federales, como Estados Unidos, estas agencias generalmente están gobernadas por autoridades regionales.
Dependiendo del estado, el nombre del departamento de vehículos motorizados puede variar, en Texas por ejemplo se llama TxDMV.
Liability:
Si alquilas un camión para conducir, si eres dueño y conductor de un camión o si contratas conductores, debes por ley tener el seguro obligatorio Liability, un seguro para camiones comerciales, un seguro de responsabilidad civil. Este protege a su empresa contra reclamos de terceros, como lesiones personales o daños a propiedades en caso de accidente.
Motor Truck Cargo:
Si decide operar su propia empresa, va a transportar diferentes diferentes tipos de productos. Para transportar cualquier tipo de mercancía de manera segura, debes contar con un seguro de carga o aseguranza para trocas comerciales y garantizar que la carga está protegida y en caso de que algo suceda, podrá hacerse responsable.
Physical Damage:
Si una propiedad física sufre daños producto de un accidente en donde su camión estuvo involucrado, los daños serán cubiertos por un seguro de daños físicos o Physical Damage. Este seguro también cubre daños ocasionados por desastres naturales, robo o incendio. Muchos accidentes ocurren durante el invierno, debido a la nieveo frios intensos que causan ‘‘black ice’’ en las carreteras; si su camión sufre un accidente producto de malas condiciones climáticas, este seguro puede salvarlo de pagar altos montos de reparaciones o hasta incluso la compra de un nuevo vehículo´.
COI - Certificate of insurance:
Las compañías de seguros emiten certificados de seguro para indicar que un transportista tiene la cobertura adecuada y está vigente. Brokers de transporte, shippers y proveedores van a solicitar siempre sus certificados de seguro, sin ellos no podrás transportar ningún tipo de carga y tu trabajo se verá afectado.
En resumen,
Comenzar un negocio de camiones es una manera rentable de comenzar una pequeña empresa. Muchas personas han lanzado con éxito sus negocios de esta manera, por lo que puede estar seguro de que tiene el potencial para seguir sus pasos. ¡Debe conocer todos los seguros relacionados con el negocio de camiones como la
aseguranza para camiones comerciales!
Si está preocupado por la logística de iniciar su propia empresa, ¡no lo esté! No es como si operara solo: existen muchos recursos que pueden ayudarlo a hacer su vida más fácil. Una búsqueda ordenada y consciente en internet, puede ayudarlo a encontrar una empresa que lo asesore de manera correcta a comenzar su propia empresa de camiones. Solicite cotizaciones para que pueda comparar precios y tomar la mejor decisión.